¿Con que perspectiva lo ves?
!Hola a todos chic@s¡
Continuamos y damos por finalizada nuestra semana de formación, terminando con el dibujo.
Como a lo largo de esta semana, hemos empezado la clase con una explicación de las nociones básicas del dibujo: que elementos influyen en él, dibujo natural.
¿Es lo mismo dibujo que pintura? Pues como ya vimos la pintura es una representación de expresión y colores, pero el dibujo parte del grafismo.
Existen 3 elementos fundamentales que intervienen en el dibujo: SOPORTE, HERRAMIENTAS y PERSONA QUE LO HACE.
Continuamos y damos por finalizada nuestra semana de formación, terminando con el dibujo.
Como a lo largo de esta semana, hemos empezado la clase con una explicación de las nociones básicas del dibujo: que elementos influyen en él, dibujo natural.
¿Es lo mismo dibujo que pintura? Pues como ya vimos la pintura es una representación de expresión y colores, pero el dibujo parte del grafismo.
Existen 3 elementos fundamentales que intervienen en el dibujo: SOPORTE, HERRAMIENTAS y PERSONA QUE LO HACE.
- Herramientas:
- El grafito, es carbono de diferentes formas (barra redonda, cuadrada o el lápiz). El lápiz es un grafito recubierto de madera y puede tener diferentes durezas y gamas de negro, como seguro que ya conocéis algunos ejemplos: HB 2B, 3H... pero que significa esto. Pues mirar, la H es hard, es decir, la dureza y la B es black, es decir, lo oscuro que es. La oscuridad va de 1-8 siendo 8 la mina mas oscura y la dureza va de 1-6 siendo HH6 el lápiz con mayor dureza.
- El borrador, existen diferentes técnicas para borrar, la que todos conocemos y otra, el borrado tonal que consiste en rallar la goma con una lija y sobre las virutas en el papel colocar un papel y borrar.
- Los trapos, gamuzas, el difumino, todos estos materiales para difuminar el dibujo.
- El carboncillo es simplemente un material natural carbonizado, ramas de arboles.
- La sanguina, una barrita de arcilla.
- Las plantillas, muy útiles porque sobre ella podemos pintar con cualquier herramienta y formar el positivo y el negativo del dibujo, más tarde veréis un trabajo sobre esto
Finalmente, hemos trabajado un poco el dibujo natural, que es simplemente situar unas figuras de forma proporcional en el espacio dado. Necesito un horizonte, es el final donde esta apoyado el objeto a dibujar.
Tengo una figura, y esta se debe medir para sacar las proporciones de los trazos.
A continuación os muestro algunos de los trabajos utilizando las herramientas mencionadas antes:
Actividad 1: dibujo de un cubo con diferentes grosores de trazado según la posición que tenga la luz.Siendo las lineas gruesas donde mas sombra hay y las más finas donde hay mas luz.
Actividad 2: contorno de un objeto.
Actividad 3; negativo (contorno) y positivo (relleno) con plantillas.
Actividad 4: texturas con diferentes objetos (peine, laves, lijas) en papel de seda con la sanguina.
Actividad 5 y 6: JUEGO ✌, Hemos hecho un juego de dibujo, cada compañero tenia una hoja normal, excepto uno que tenia una de color rosa que había que dar a la profe. MJ ha dado a elegir diferentes temas (bichos, monstruos, fiesta de cumpleaños, metro, huerto...) cada uno elegía un tema y empezaba con su dibujo, a los 30´´ lo rotaba a su compañero de la derecha que lo continuaba y a mi me llevaba otro diferente que debía seguir. HA SIDO MUY DIVERTIDO.
Han quedado cosas tan chulas como estas:
Actividad 7: dibujo natural de una papelera y una botella y posteriormente de la basura y la tapa redonda. Jugaba un papel fundamental la perspectiva y la proporción.
!!!Y HASTA AQUÍ LA SEMANA DE FORMACIÓN ¡¡¡
Comentarios
Publicar un comentario