!Practicamos como docentes¡

Hola a tod@s compañeros. ¿Qué tal lleváis la semana?, ya casi estamos llegando al cenit de la asignatura, pero antes voy a contaros la penúltima clase de Plástica.

Como ya sabéis, tenemos que realizar las evaluaciones individuales de cada uno de nuestros compañeros. La mayoría teníamos dudas de como y qué había que evaluar, así que MJ nos lo ha aclarado.

  1. Debemos evaluar los blog de todos nuestros compañeros con una única una nota de este apartado.
  2. Debemos evaluar las presentaciones de todos nuestros compañeros con una única nota de este apartado.
  3. Debemos hacer una media de estas dos notas y poner una nota final a cada compañero.
  4. Tenemos que indicar individualmente si han realizado la tarea del libro "Por qué dibujan los niños", pero esto no influenciará la nota.
Aclarado todas estas pautas hemos comenzado nuestra clase. 


Tras realizar ayer ese examen tan peculiar, hoy nos tocaba corregir los exámenes por grupos. A cada miembro del grupo MJ nos ha dado un examen, eso sí, NINGUNO ESTABA IDENTIFICADO. En nuestro grupo hemos ido leyendo pregunta por pregunta de todos los exámenes a la vez y debatiendo y considerando cada respuesta para puntuarla de la manera mas justa.

Nuestra conclusión ha sido que las preguntas que debíamos formular han sido muy abiertas y las respuestas valía todo. Como positivo, hemos observado que somos muy creativos a la hora de hacer talleres, actividades...

Finalmente, hemos compartido por grupos todas nuestras conclusiones y, de forma personal, MJ nos ha comentado su visión del examen, con la cual comparto su idea aunque ayer no lo veía así. Nos ha comunicado que este era un examen como tanto pedíamos, no fuera de "vomitar" conceptos, de no una única respuestas. Era un examen de pensar, un examen libre, flexible.

Pero quedaba un trabajo más por grupos hoy, realizar las evaluaciones grupales de cada grupo con una nota global de todo lo realizado en el curso.

👋ESPERAD👋, para finalizar MJ nos ha dado una pequeña clase sobre motivación en la que hemos visto qué es la motivación, sus tipos, que influye en la motivación y como motivar a los alumnos.

Los tipos de motivación que existen son, la motivación intrínseca, cuando la motivación sale de nosotros mismos. Y la motivación estrínseca, cuando la motivación viene de fuera.

Existen barreras que frenan la motivación:

  • Realidad social: la variedad de familias, circunstancias de los niños...
  • Preparación como profesor: ser cultos, una formación constante.
Resultado de imagen de frases motivacion para niñosMuy relacionado con la motivación estan las emociones que pueden ser positivas como la alegría, sorpresa y las emociones negativas como la ira, el miedo, la tristeza.

Hay que tener en cuenta ciertos mecanismos para que el alumno se sienta motivado como es confiar en ellos, comprender lo que les pasa o sacar lo mejor de cada persona. 


¿Sabias que....?
 Las emociones tanto buenas como malas, dejan de ser tan intensas a las 48h ya que las asumes.

Antes de cerrar mi penúltima entrada, os voy a dejar unos magníficos 💢consejos💢 que nos ha dado MJ para nuestro futuro como docentes.
  • No dejarse arrastrar por lo negativo (profesores quemados).
  • Ser generosos.
  • No sufrir la demencia de profesor, creerse superior.
  • Ser uno mismo.
  • Ser flexible, ya que tendremos múltiples situaciones.
  • No dejar de formarse.
  • No olvidar el niño que llevamos dentro.
  • No actuar por impulsos.
  • Pedadagía del ejemplo.
¡HASTA EL VIERNES!😎

Resultado de imagen de memes despedida
Imagen tomada de Google

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las performance: ¿Un escándalo real o inventado?

Colores a tutiplén