Colores a tutiplén


En la clase de hoy, tocaba trabajar con la pintura. Y ya que la clase era una doble sesión nos ha cundido mucho más.
La primera hora MJ, nos ha enseñado nociones básicas sobre la pintura, tales como:

  • Pigmentos: que son, su presencia en las pinturas y los 3 orígenes que tienen. 
  • Herramientas: brochas, rodillos, pinceles distinguiendo según la longitud del mango, el material del pelo o el corte del pelo. 
  • Colores: primarios (en nuestra cultura son el AZUL,ROJO y AMARILLO) y los secundarios que los obtenemos con la mezcla de los primarios (NARANJA, VERDE y MORADO).
  • Mezclas y colores complementarios, son los colores que no intervienen en la mezcla de otros, y adyacentes que son los colores que si están en la mezcla de secundarios.
Para comprender mucho mejor todo sobre los colores y sus mezclas MJ nos ha hecho una explicación práctica con AGUA y COLORANTE ALIMENTICIO!!, INCREIBLE, super facil para explicárselo a los mas pequeños.


          




Tras profundizar en estas pautas nos hemos puesto manos a la obra. 



El primer trabajo estaba basado en los colores primarios, mezclas para dar los secundarios y colores complementarios y adyacentes de los mismos.



Todos sabemos que con la práctica la teoria queda mucho más clara, y eso me ha pasado a mí con los colores y sus mezclas.

Despues de este hemos usado cinta de carrocero,cera para muebles, cepillos de dientes, papeles de seda incluso una patata cruda para seguir creando y componiendo cosas muy variadas como estas:







Comentarios

Entradas populares de este blog

Las performance: ¿Un escándalo real o inventado?

!Practicamos como docentes¡