Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

!Practicamos como docentes¡

Imagen
Hola a tod@s compañeros. ¿Qué tal lleváis la semana?, ya casi estamos llegando al cenit de la asignatura, pero antes voy a contaros la penúltima clase de Plástica. Como ya sabéis, tenemos que realizar las evaluaciones individuales de cada uno de nuestros compañeros. La mayoría teníamos dudas de como y qué había que evaluar, así que MJ nos lo ha aclarado. Debemos evaluar los blog de todos nuestros compañeros con una única una nota de este apartado. Debemos evaluar las presentaciones de todos nuestros compañeros con una única nota de este apartado. Debemos hacer una media de estas dos notas y poner una nota final a cada compañero. Tenemos que indicar individualmente si han realizado la tarea del libro "Por qué dibujan los niños", pero esto no influenciará la nota. Aclarado todas estas pautas hemos comenzado nuestra clase.  Tras realizar ayer ese examen tan peculiar, hoy nos tocaba corregir los exámenes por grupos. A cada miembro del grupo MJ nos ha dado un exame...

¿Examen o caos?

Imagen
Hola a tod@as, como ayer ya anunciaba hoy teníamos el segundo examen de la asignatura. Este ha sido un tanto peculiar porque no fue como el último que partíamos de todos nuestros conocimientos aprendidos en clase este examen se basa en una obra de Clemens Krauss. Imagen tomada del Blog nodriza. En cuanto MJ ha llegado clase ha publicado en el blog nodriza nuestro examen, en la entrada había unas fotos muy raras de la obra de Clemens Krauss y eran las siguientes: La obra era una replica del cuerpo del artista fabricada con latex y el pelo de la figura también está hecho con el pelo natural del artista. Tras ver estas imágenes tan sugerentes, MJ nos proporcionó las preguntas que debíamos contestar. Con ellas, pretendía que plasmáramos lo más importante trabajando en todo momento la síntesis. Si soy sincera viendo estas imágenes y las preguntas del examen no sabía ni por donde empezar porque los conceptos que se relacionaban con la obra a mí no me daban mucha idea por donde e...

Por qué dibujan los niños

Imagen
ANÁLISIS DEL LIBRO "POR QUÉ DIBUJAN LOS NIÑOS" DE ANTONIO MACHÓN. 1. Breve biografía del autor/ editorial/ año de edición/ otros títulos del mismo autor. Nacido en Palencia en el año 1943. Realizó estudios en Bellas Artes, Psicología y Profesorado en la Universidad Complutense de Madrid. En el año 1968 tuvo el primer contacto con la exposiciones de sus trabajaos sobre pintura y dibujos infantiles. A partir de este año su vida se encauza al estudio de las creaciones artísticas infantiles como adultas. Del año 1969-2003, se dedicó a la docencia como catedrático de Educación Artística en la Universidad de Valladolid y Autónoma de Madrid. En el año 1971 comenzó su gran proyecto, su estudio sobre el dibujo infantil y sus procesos de desarrollo gráfico. Un gran trabajo de campo en el ámbito escolar, contando con 30.000 dibujos de niños de 1-7 años, clasificándolo según edad y sexos, componiendo así su Archivo de Dibujo. Desde 1973 dirige su galería de arte, realiz...

De exponer va la cosa.

Imagen
Hola a tod@s, ¿que tal lleváis la semana? Hoy la clase se ha dedicado a realizar exposiciones y los temas han sido los siguientes: Las instalaciones. Land Art. Empezamos con el tema de las instalaciones, y por si no os acordáis que era esto, os lo recuerdo. se tratan de obras en las que el artista se expresa y cuenta una historia en el espacio. Los grupos que han salido a compartir sus instalaciones han sido Artisticamente y unos miembros de las Artísticas, que han plasmado el mundo y la basura que deja el hombre en él. El grupo de Contrastes y Primarios y los grupos Abstracto y Arcoiris. En cuanto al segundo tema, Land Art, técnica artística donde se fusionan arte y naturaleza y donde cobra mayor importancia el proceso de creación que el producto final. En esta rama han expuesto el grupo de Artísticamente y un miembro de las Artístas con una explicación de todo su proceso, del reloj de arena que crearon con piedra y demás recursos y el cuento realizado con la aplicac...

Las performance: ¿Un escándalo real o inventado?

Imagen
Hola a tod@s, por fin llega el fin de semana, pero antes ¿Queréis saber que hemos hecho hoy en la clase de Plástica?. Pues... !adelante¡ Al inicio hemos vuelto a comentar la importancia de formular de forma adecuada las preguntas en un examen para nuestros futuros alumnos, RECORDAD nada de preguntas subjetivas y con respuestas abiertas. A continuación, hemos comenzado con la clase de verdad. Y ¿Qué tema hemos tratado hoy?, pues ha sido el ARTE ACTUAL, algunos artistas son: Nicola Costantino: realizó una obra en la que mostró la confección de ropa con peleteria humana. También, se realizó una liposucción, y con la grasa que le quitaron hizo jabones llamado el Jaóon del Artista. Imagen tomada de Google. Teresa Margolles: su obra plasmaba la idea de la muerte. Una de sus obras eran exponer sabanas con las que se habían cubierto los cuerpos de los cadáveres.   Imagen tomada de Google. Magritte:  con su obra gran conocida "Esto no es una pipa". Pretende plas...

Experimentando el Land Art

Imagen
Buenas a todos amig@s. Como ya hablamos ayer el Land Art es una técnica del arte contemporáneo en la que se fusiona paisaje-naturaleza y arte. Antes de trabajar con este arte MJ, nos ha dado una idea básica sobre de que se trata este más a fondo y unas pautas básicas.  El Land Art e s un tipo de arte poético,  tiene relación estrecha con el tiempo. Lo que al final queda de este arte son fotografías o vídeos que se realizan a la obra, se enfoca a la creación de las obras. Para crear estas obras usamos cualquier material que el medio nos ofrezca y mucha creatividad e imaginación. Finalmente, hemos empezado a experimentarlo saliendo fuera de clase y dar máxima  libertad a nuestra creatividad, aquí os dejo algunos trabajos de mis compañeros. Reloj de arene. "Artísticamente" "Art Ataca"

Arte y muchas ideas

Imagen
Hola a todos amigos¡¡¡ Ya estamos de vuelta después de la Semana Santa. En esta primer clase de Educación Plástica y Artística, hemos dedicado el tiempo a comentar el examen teórico que realizamos en la última clase. La pregunta más comentada fue en la que debíamos formular 4 preguntas dirigidas a nuestros compañeros. Y tras ver que la preguntas eran demasiado subjetivas en su mayoría, MJ nos dio ciertos consejo a tener en cuenta para realizar preguntas en los exámenes a nuestros futuros alumnos: Preguntas directas. Respuestas claras. Puntuación fijada. A continuación, se habló sobre los exámenes formativos, al que pertenecen el examen realizado, y te da conocimiento sobre los contenidos adquiridos de la asignatura. Después, tratamos las instalaciones artísticas, donde nos mostraron diferentes espacios en los que se ensaña un pensamiento en un espacio. Alg unos artistas que realizan estas técnicas son: Daniel Canogar, quien usa materiales reciclados para denunc...

!Razonamiento en marcha¡

Hola amig@s, por fin llego el viernes y... LAS VACACIONES. Hoy en clase de Educación Artística y Plástica tocaba realizar el examen teórico, un examen que suponía cierta incógnita porque no sabíamos en que iba a consistir. En cuanto hemos llegado las instrucciones de MJ han sido claras: Podéis usar ordenadores, tablets, móviles y apuntes. El examen se encuentra en el blog nodriza de la asignatura. En cuanto hemos accedido al blog hemos visto 5 preguntas para contestar. En la primera teníamos que leer un texto de dos páginas del libro "Carta a un joven profesor". Las siguientes todas iban referidas a los objetivos de la Educación Artística y Plástica o la Educación Primaria,  y a los exámenes prácticos durante toda la semana. Al principio, la cara de todos ha sido de extrañeza y de no saber por donde empezar pero por mi parte en cuanto he empezado a escribir me iban saliendo ideas, porque al fin y al cabo era llevar a la teoría toda la practica que habíamos llevad...

Un rinconcito con arte

Imagen
Hola amig@s, en la clase de hoy de Educación Plástica y Artística MJ nos ha planteado una simulación. Tenemos un aula de 20 alumnos, los cuales todos han realizado dibujos o diferentes obras de arte. Estos dibujos los hemos realizado nosotros mismo con diferentes técnicas: pintura, dibujo, lapices de colores... Tras realizar estos dibujos, hemos realizado una exposición con una selección de los mejores trabajos realizados por los alumnos. En nuestro grupo, hemos realizado una exposición de los dibujos enlazados con cuerdas y colgados en la pared, sin excluir a ningún alumnos, ya que, todos los alumnos han hecho sus trabajos con la mayor creatividad y expresión personal. Por lo tanto, no vamos a seleccionar ningún dibujo mejor o pero sino una exposición de toda la clase. Nuestro rincón se llama "El rincón del Arte". Este será un rincón abierto durante todo el curso, se expondrán regularmente las obras de los alumnos.

!Pon tu creatividad en acción¡

Imagen
Hola a todos amig@s, ¿qué tal lleváis la semana?. En la clase de hoy la hemos liado por todo lo alto, el examen de hoy consistía en realizar salas o habitaciones donde se realizarían los talleres con los alumnos. Siempre teniendo en cuenta que este mismo trabajo se llevaría al aula. Podíamos seleccionar uno de los temas en los que nos formamos la semana pasada: fotografía, escultura, pintura y dibujo, o incluso, utilizar varias técnicas. El grupo de las artísticas, mi grupo, ha decidido crear un sala y una pequeña maqueta que realizarían los alumnos de un museo inventado, su museo ideal. Los materiales que hemos usado para la realización de todo el proyecto han sido cartones, temperas, papel de seda, papel de celofán de colores... Aquí os dejo el proceso y el resultado final:

Teatro exprés

Imagen
Hola a todos amig@s, espero que hayáis disfrutado del fin de semana. Yo como cada lunes voy a compartir con vosotros la clase de hoy de Educación Plástica y Artística. Esta semana ha comenzado la época de exámenes en el aula, y en el día de hoy se ponía en marcha nuestra idea del proyecto de hacer un teatro en todos sus aspectos y la representación. El tema de nuestra obra era la ÉPOCA MEDIEVAL. Para comenzar cada grupo ha elegido un tema y se han unido varios grupos a realizar los mismos temas, estos eran: guión, sonido, escenario, vestuario, maquillaje, producción de un video. En mi grupo hemos elegido maquillaje, accesorios etc. Tras la selección del tema todos nos hemos puesto manos a la obra. Nuestro grupo ha comenzado ha hacer pulseras, anillos, pendientes todo realizado con cuerda y papel de seda imitando las piedras preciosas. A medida que íbamos teniendo información del guión y sus personajes hemos ido creando nuevos accesorios. Es cierto que parecía bastante in...